Luego vino la web 2.0, marcando la transición entre las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web pensadas para el consumo del usuario final, tratandose de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Mashup
Entonces, es importante procesar los datos existentes y derivar otros más útiles. Los datos los obtenemos de otras fuentes,por medio de un API (web services).
Conocemos 3 tipos de mashup: mashups de datos, mashups empresariales y mashups de consumidores, este ultimo es el más conocido por aplicaciones que utilizan GMaps, en otros casos los hay de videos y fotos, busqueda y compras y noticias.
Las APIs son la opción más facil para realizar mashup combinando servicios líderes, y un poco de trabajo que nos lleve a resultados enriquecidos. Un caso que vale la pena mencionar es el de Panoramio; creado utilizando la API de Google Maps, tuvo tanto éxito que fue comprada por el mismo Google.
No hay comentarios:
Publicar un comentario