miércoles, 21 de marzo de 2012

Drupal o Kentico

Tu primer cliente

Un día te encuentras con un cliente, este quiere hacer un sitio autoadministrable (que pueda quitar y agregar contenido según sus necesidades sin que usted intervenga) y le recomendaron utilizar Drupal o Kéntico como CMS. El cliente le expresa que la empresa esta iniciando por lo que necesita algún servicio de hosting que no afecte su presupuesto,pero que sea suficiente para recibir sus clientes, Sugiera un CMS y un servicio de Hosting de acuerdo a sus necesidades.

Tomando en cuenta nuestro principal parámetro que "no afecte su presupuesto", utilizaremos Drupal.  

Drupal es un  Sistema Administrativo de Contenido Open Source; la licencia del mismo es gratis, se puede customizar según las necesidades de la empresa o persona que lo utilice. esto quiere decir que podemos utilizarlo sin pagar por ello, ahorrándonos el costo por desarrollo, actualización o mantenimiento, es seguro y brinda una interfaz amigable al usuario. Referencias? Pregúntale a la Casa Blanca, esta desarrollado en Drupal. El sitio oficial es  http://www.drupal.org,




Kentico es un sistema de gestión de contenidos para el desarrollo de páginas web, tiendas on-line, intranets y comunidades web 2.0. Kentico ha sido utilizado en más de 7000 páginas web y en más de 87 países del mundo . Su licencia cuesta entre $2000, $4500 y $15000 el cual es un costo muy elevado este caso, sin contar la Licencia de Microsoft SQL server que necesita. Ambos CMS son muy potentes, pero por razones economicas, nos quedamos con Drupal.

Hosting



Cuentas de Correo Ilimitadas 4GB de espacio y 100 Gb de transferencia mensual, Acceso a PHP my admin con todas estas carácteristicas a solo 79$  al año.





1 comentario:

  1. odio drupal xD pero pienso que es una excelente elección a la hora de realizar una web, debido a su sensilla interfaz y herramientas que no son muy complejas de usar, genial aporte:3

    ResponderEliminar